
Bases de datos microbiológicas
Los métodos microbiológicos tradicionales detectan menos del 1% de los microorganismos presentes en una muestra. Con nuestros métodos identificamos más del 95% de ellos, esto nos permite desarrollar bases de datos microbiológicas, compuesta por los microorganismos cultivables, no cultivables que identifiquemos, incluimos su cuantificación relativa y analizamos el posible impacto o aporte que estos microorganismos tiene en tu bioproceso o producto.
¿Cómo funciona?
Teniendo en mente la necesidad específica que tengas, juntos hacemos un análisis costo efectivo para identificar los puntos de muestreo necesarios, te brindamos todas las indicaciones para que colectes las muestras y nos las envíes.
Una vez nosotros recibamos tu muestra la someteremos a nuestro proceso de identificación de microorganismos y finalmente, te entregaremos tu base de datos completamente personalizada; esta incluye el listado de microorganismos, especie, género, porcentaje de representación relativa, posible impacto en tu proceso y la información adicional que nosotros podamos obtener y que tú requieras.